viernes, 28 de marzo de 2014

CONCEPTO



El effleurage es una técnica o maniobra propia del masaje. Se trata de un término francés, procedente de effleurer, que significa rozar o tocar suavemente.

Es una serie de movimientos,son masajes sueco para calentar el músculo antes del trabajo profundo en el tejido. Es calmar, frotando ligeramente. Movimiento usado al principio y el final del masaje del cuerpo. También se utiliza un movimiento como de lazo entre los diversos Pases. Effleurage es básicamente una forma de masaje que implica un movimiento que frota ligeramente circular, hecho con la palma de la mano,la extremidad de los dedos o bien la cara dorsal de las falanges, con el puño cerrado, sobre la región que debe tratarse.
Se compone de roces suaves y rítmicos sobre la zona a tratar, y puede servir como método diagnóstico para el profesional sanitario, ya que durante este roce podemos descubrir indicios de zonas afectas.
Los efectos del effleurage son de carácter reflejo y mecánico, aunque es frecuente que estos se yuxtapongan. Para ambos efectos es importante destacar que en el caso reflejo, la dirección y sentido de aplicación carece de importancia, mientras que en el mecánico debemos de estudiar que es lo que nos interesa en cada caso.
* Alivio de los trastornos funcionales del organismo o del dolor referido. Ya que como hemos mencionado con anterioridad el effleurage, como cualquier técnica de masaje, actua tanto directa como indirectamente sobre distintas partes del organismo.
Para aquellos que tengan interés en la práctica del masaje, esta es sin duda la primera técnica que deben entender, no sólo en su forma de aplicación, sino en sus efectos sobre el paciente, para poder adecuar nuestras técnicas a los fines que perseguimos en toda intervención terapeutica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario